• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Consuelo Terrero Monje

Consuelo Terrero Monje

Abogada en Dos Hermanas

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Área Jurídica / La herencia y las dudas más frecuentes (parte 4/4)

La herencia y las dudas más frecuentes (parte 4/4)

Consuelo Terrero Monje · 19 Jun, 2013 · Dejar un comentario

¿SI NO HAY HIJOS, EXISTE ALGUNA LIMITACION PARA HACER TESTAMENTO?

Los padres del testador tienen derecho a la mitad de la herencia en concepto de derechos legitimarios.
Estos derechos se reducen a una tercera parte si sobrevive el conyuge viudo.

¿ES POSIBLE DESHEREDAR?

Se puede privar de los derechos legales, es decir, de la legitima en los casos de injurias graves, ingratitud, malos tratos y falta de asistencia en caso de necesidad.

¿CUANDO ES TOTALMENTE LIBRE EL TESTADOR?

El testador puede testar sin ninguna limitación si es soltero, viudo, divorciado o separado judicialmente y no tiene ni descendientes ni ascendientes.

¿SI NO HAY TESTAMENTO QUIEN HEREDA?

Heredan los hijos a partes iguales.
A falta de hijos y descendientes heredan el padre y la madre por mitad
Si solo sobrevive uno, éste sucederà al hijo en toda la herencia
A falta de padre y madre heredan los abuelos.
En defecto de descendientes y ascendientes hereda el conyuge que no esté separado por Sentencia firme o separado de hecho por acuerdo fehaciente.

En defecto de descendientes, ascendientes y conyuges heredan los hermanos. Si algún hermano hubiese fallecido los derechos pasan a su estirpe.
Si concurren hermanos de padre y madre con hermanastros, aquellos tomaràn doble porción que estos en la Herencia.
En defecto de tíos y sobrinos heredan los primos hermanos que sobrevivan.
Los hijos de primos no reciben nada.

¿SI NO HAY TESTAMENTO Y HAY HIJOS O ASCENDIENTES QUE RECIBE EL CONYUGE VIUDO?

Si hay hijos comunes solamente el usufructo de una tercera parte de la herencia.
Si no hay hijos pero si hay ascendientes, el conyuge entonces tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia.

Como por Ley de Vida todos vamos a morir, acude al Notario y expresa tus últimas voluntades y si previamente quieres y/o necesitas asesoramiento no dudes en consultar a un@ abogad@.

Si te ha gustado comparte, por favorShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Área Jurídica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consuelo Terrero Monje

Copyright © 2021 · Diseño web por José Roldán - Iniciar sesión

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies.
Puedes aceptar todas la cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso en los AJUSTES.

Consuelo Terrero Monje
Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.