• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Consuelo Terrero Monje

Consuelo Terrero Monje

Abogada en Dos Hermanas

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Área Jurídica / La identificación policial del ciudadano en la vía pública

La identificación policial del ciudadano en la vía pública

Consuelo Terrero Monje · 16 Feb, 2013 · Dejar un comentario

Quizás porque corren tiempos difíciles y en general todo el mundo está mas nervioso, resulta de interés conocer los derechos y deberes del ciudadano en torno a la identificación policial en la via pública, sobre todo los más jóvenes, pues normalmente son los que con mayor frecuencia son abordados, parados y requeridos por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los Agentes pueden:
Requerir la documentación (identificación) y el ciudadano está obligado a mostrarla.
Si por cualquier circunstancia no la lleva en ese momento, podrá ser requerido para que les acompañe a las Dependencias Policiales.
Si se niega sin causa que lo justifique está incurriendo en un ilícito penal que dependiendo de las circunstancias y la forma en que acontezca puede ser tipificado como Falta de respeto y consideración debida a la Autoridad o Delito de desobediencia.

Los Agentes deben:
Efectuar el requerimiento de identificación sin discriminación y de un modo imparcial.
Tratar al ciudadano de un modo correcto, sin abuso, sin arbitrariedad y sin violencia física o moral.
Identificarse cuando procedan a una detención.

El Policia cuando actúa uniformado debe llevar la Placa con su número en la parte superior derecha del uniforme y deberá exhibir su carnet profesional si un ciudadano así lo requiere.

La identificación debe ser requerida solo para prevenir o investigar ilícitos pero en la práctica es muy complejo exigir explicaciones de por qué se me ha identificado en una o en varias ocasione, o por qué solamente a mi y no a los demás. Incluso no siempre los Agentes de la Autoridad actúan correctamente o están a la «altura de las circunstancias», pues no debemos olvidar que las calles están complicadas y el mundo de la noche también (aunque ello no es justificación ), pero incluso en estos casos, aun cuando consideres que no se está actuando conforme a Ley, lo aconsejable es colaborar evitando así problemas, pues si se vulneran tus derechos tienes tiempo a posteriori para ejercitar acciones.

Eduquemos e Informemos a nuestros hijos, por ser los jovenes el colectivo mas afectado, en orden a que no tengan problemas legales.
La prevención es la mejor defensa.

Si te parece de interés la información legal pulsa me gusta y visita otros artículos o incluso sugiere temas de actualidad o que te preocupen.

Si te ha gustado comparte, por favorShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Área Jurídica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consuelo Terrero Monje

Copyright © 2021 · Diseño web por José Roldán - Iniciar sesión

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies.
Puedes aceptar todas la cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso en los AJUSTES.

Consuelo Terrero Monje
Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.